Transparencia - Plan Igualdad
Plan Igualdad
Última actualización: 18/07/2023
Plan de igualdad + Política de igualdad
Fundación privada Atendis reconoce la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres como valor jurídico fundamental de los derechos humanos y pose de manifiesto su compromiso ante la igualdad de oportunidades mediante la elaboración y aplicación de un Plan de Igualdad de Oportunidades entre mujeres y hombres, presentado y aprobado por el Departamento de Derechos Sociales de la Generalitat de Cataluña.
La elaboración de este Plan de Igualdad se ha llevado a cabo con el método de las 6 "i", método de gestión de la igualdad de oportunidades de la Generalitat de Cataluña y el desarrollo se lleva a cabo por la Comisión de igualdad, que está integrada por la representación legal de los y las profesionales y representantes de la entidad.
Protocolo acoso laboral
Fundación Privada Atendis en línea con sus valores, tiene como objetivo alcanzar espacios de trabajo seguros, con relaciones laborales basadas en la libertad y el respeto entre las personas. La entidad manifiesta el compromiso de tolerancia cero ante el acoso y una desaprobación clara y rotunda de conductas y actitudes ofensivas, discriminatorias y/o abusivas:
En este sentido, se ha elaborado este Protocolo, que recoge entre otros aspectos:
- Ámbito de aplicación y definición de conductas de acoso psicológico laboral
- Prevención
- Abordaje. Procedimiento de actuación ante situaciones de acoso laboral “mobbing”
Este Protocolo ha sido elaborado y acordado en el marco de la Comisión de igualdad formada por representantes de la entidad y representantes de las personas trabajadoras.
Protocol acoso sexual
Fundació Privada Atendis en línia amb els seus valors, reconeix la igualtat de tracte i d'oportunitats entre dons i homes com a valor jurídic fonamental dels drets humans. Així mateix, l'entitat manifesta el compromís de tolerància zero davant de l'assetjament i una desaprovació clara i rotunda de conductes i actituds ofensives, discriminatòries i/o abusives.
Amb l’objectiu d’assolir espais de treball segurs i relacions laborals basades en la llibertat i el respecte entre les persones, s’ha elaborat aquest Protocol, que preveu les dues dimensions estratègiques fonamentals per aconseguir-ho:
- Prevenció i conscienciació
- Procediment d’actuació davant de situacions d’assetjament sexual i/o per raó de sexo
Aquest Protocol ha estat elaborat i acordat en el marc de la Comissió d’igualtat formada per representants de l’entitat i representants de les persones treballadores.
Guía de uso no sexista de la lengua
El objetivo de esta guía es prever una serie de actuaciones para proponer modelos, criterios y buenas prácticas en cuanto a un uso no sexista del lenguaje, permitiendo una visibilización equitativa entre mujeres y hombres en la documentación de la entidad.
Guía de utilización de la imagen y comunicación no discriminatoria
A través de esta guía se establecen una serie de criterios, donde la entidad se compromete a realizar una comunicación y difusión libre de estereotipos sexistas.
Protocolo para la prevención y abordaje del acoso por razón de orientación sexual, identidad de género y/o expresión de género. Colectivo LBTBI
Este protocolo recoge las actuaciones para prevenir, detectar, investigar y resolver las situaciones de acoso por razón de orientación sexual, identidad de género y/o expresión de género en la entidad. Asimismo, el protocolo determina las actuaciones y responsabilidades de los agentes que deben intervenir en la resolución de estas situaciones y asegura la pluralidad de intervenciones para garantizar un tratamiento técnico adecuado en la valoración de cada una de las actuaciones, respetando la metodología más apropiada en cada caso, de acuerdo con los principios generales de este protocolo.