El pasado jueves 20 de febrero, el Muy Honorable Presidente del Parlamento de Cataluña, Josep Rull, realizó una visita oficial a las instalaciones de Fundación Privada Atendis en Sabadell. Durante su recorrido, tuvo la oportunidad de conocer de primera mano los servicios de atención continuada que ofrece la fundación a personas adultas con discapacidad intelectual y necesidades de apoyo extenso y/o generalizado.
Durante la visita, Josep Rull recorrió las residencias de 24 horas del Centro Bauma y el Centro Aral y el Centro de día L’Aplec, que ofrecen una atención integral orientada a desarrollar, mantener, incrementar u optimizar el funcionamiento independiente de las personas en aspectos como hábitos de autonomía personal, desarrollo psicomotriz, emocional, socialización, comunicación, terapia ocupacional y fomento del ocio y el tiempo libre. Todos los centros de Fundación Privada Atendis operan en régimen de concierto con el Departamento de Derechos Sociales de la Generalitat de Cataluña, lo que garantiza la calidad y la continuidad de los servicios ofrecidos.
El Presidente del Parlamento expresó su admiración por el compromiso y la dedicación del equipo de Fundación Privada Atendis. "Es inspirador ver cómo se trabaja en Atendis para mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad intelectual y sus familias", afirmó Rull. También destacó la importancia de continuar apoyando y promoviendo iniciativas como las de Fundación Privada Atendis, que contribuyen de manera significativa al bienestar y la inclusión de las personas con discapacidad en la sociedad.
La visita concluyó con una reunión con Montse Estrada, Gerente, y Josep Suárez, presidente del Patronato de la Fundación Privada Atendis, en la que se discutieron posibles colaboraciones futuras y se enfatizó la necesidad de continuar trabajando juntos para garantizar que todas las personas, independientemente de sus capacidades, tengan acceso a los apoyos y servicios que necesitan para vivir con dignidad y autonomía.
Desde la gerencia y la presidencia del patronato de Atendis, también se resaltó la principal problemática con la que se encuentran los centros como Atendis, en cuanto a dificultades para retener y encontrar profesionales. Una situación común a escala general del sector social, especialmente en ámbitos residenciales donde se añade el necesario trabajo en fin de semana y festivos. Se manifestó como una de las causas el importante agravio comparativo en cuanto a salarios respecto a otros sistemas públicos como Salud o Educación, con una diferencia de aproximadamente un 36% menos de salario para la misma labor en el ámbito residencial de la discapacidad intelectual versus el convenio SISCAT de Salud. Una situación que no favorece el prestigio de la profesión y hace que profesionales con la misma formación o cualificación opten por trabajar en el entorno sanitario, por ejemplo. Se hizo referencia a la urgencia de una mejora de financiación pública para poder hacer efectivo el compromiso de equiparación salarial ya acordado entre Generalitat de Catalunya y los principales sindicatos y patronales en el año 2023, ratificado en el año 2024 y por el cual también se acaba de aprobar una moción en el Parlamento.